home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- *cX Universo WWW
-
- *cN Cambio de aires
- *cR
- Como algunos nos habeis pedido algo más de
- profundidad, junto con el artículo de este
- número (un poco corto por la falta de tiempo)
- se comenzará a explicar algo de JavaScript,
- por ello veamos primeramente la etiqueta que
- nos permite colocar código Java Script.
- La etiqueta de la que hablamos es *cA <SCRIPT>*cR
- que, como siempre, se cierra con la misma
- etiqueta con una barra delante (*cA</SCRIPT>*cR).
- Lo que se pone ahí dentro es código *cSJava-
- Script*cR (JS en adelante) que como notareis
- enseguida es radicalmente distinto del código
- *cDHTML*cR. Si en *cDHTML*cR hechabamos de menos varia-
- bles, condicionales y todo eso que daba
- sensación de lenguaje, con *cSJS*cR podremos alcan-
- zar todo el poder de un lenguaje interpreta-
- do.
- Por ejemplo, para escribir algo en un
- documento, podemos hacer lo siguiente:
- *c7
- <HTML>
- <HEAD>
- <TITLE> Pagina de prueba en Java
- Script!! </TITLE>
- </HEAD>
-
- <BODY>
- <H1> Java Script Rulez!! </H1>
- <BR>
- <SCRIPT>
- document.write("Esto es un ejemplo de
- <B>Java Script</B>!");
- </SCRIPT>
- </BODY>
- </HTML>
- *cR
- Como podrás observar, dentro de la etiqueta
- *cA<SCRIPT>*cR, hay una llamada al método *cZ"write"*cR
- (método es el nombre que se le da en el
- paradigma de los objetos a las funciones).
- Este método, es una espécie de envio de
- mensaje al objeto *cZ"document" *cR que representa
- el documento y *cZ"write"*cR lo que hace es mostrar
- en el documento lo que lleva entre parente
- sis. Como ves tambien se puede poner en el
- texto que incluyes etiquetas *cSHTML*cR para modi
- ficar la forma de aparición del texto.
- Ha quedado un articulito un poco corto,
- pero no queda tiempo... seguro que el proximo
- habra grandes sorpresas... hasta pronto.
- *i-
- *cM Navi Dj.
-
-